La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer la primera parte de las obras de mejoras que se están llevando a cabo en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery durante el último mes, con una inversión estimada de 70 millones de pesos.
La mandataria resaltó que desde "hace 30 años que no se realizan en la estación aérea porteña obras de esta magnitud”, y señaló que esta mejora "habla del modelo de crecimiento que no ha dejado de impactar en ninguna de las actividades", entre ellos recordó el "turismo y el transporte de pasajeros".
En este contexto, convocó a "todos los que brindan servicios" relacionados con el turismo a recibir a los visitantes "con la mejor sonrisa, con las mejores maneras, los mejores modos, los mejores servicios y las mejores puntualidades, porque eso es servir en serio al país".
La obra constó en la reconstrucción a nuevo la pista 13-31, para lo que se hizo un nuevo pavimento en el sector central -con un ancho de 14 metros-, de manera de mejorar su prestación para las aeronaves de vuelos internacionales. Además se hizo un trabajo final de ranurado para evacuar el agua de lluvia que permitirá evitar el hidroplaneo de los aviones cuando aterrizan. También se demolió el viejo hormigón, y se hizo uno nuevo con tecnología de punta (máquina terminadora de moldes deslizantes), se hizo el ranurado de la nueva superficie y se renovó la pintura de las señales indicadoras de pista.
La Presidenta recordó que por el sector comercial -donde se realizó el acto- no acudía desde 2003, “porque desde ese año las partidas eran desde el Sector Militar", junto con el ex presidente Néstor Kirchner durante su mandato y luego con ella como jefa de Estado y expresó: "Este aeropuerto no tiene nada que ver con el que estaba inclusive en el año 2003, la transformación es muy fuerte".
Por otro lado y luego de citar estadísticas del INDEC respecto a la evolución del transporte durante el último año, la Presidenta remarcó el crecimiento que provocó el modelo político dentro de distintas áreas del país y también destacó la buena performance de la construcción. "En el índice de actividad de la construcción batimos el récord que databa del año 1993, con un creciendo acumulado en los primeros 10 meses del año del 9,1 por ciento y desestacionalizado del 12,5", subrayó la Presidenta.
Mientras tanto, aseguró que también en el turismo se recibió una señal muy fuerte con la creación del Ministerio de Turismo, que está a cargo de Enrique Meyer. La jefa del Estado dijo que Argentina tiene una oferta turística "envidiable" y que este sector es "uno de los vectores" al que apostó el Gobierno nacional para consolidar el crecimiento económico.
"Argentina ofrece lo que es el nuevo tipo de turismo, que son las bellezas naturales, las bellezas dadas por Dios", sostuvo. En base a datos aportados por el ministro Meyer, Cristina manifestó que este año el país registrará "5 millones de visitantes", número al que calificó de "muy importante".
Por su parte, la mandataria no dejó de lado en su discurso los inconvenientes que se registraron en Ezeiza a causa de la suspensión de las operaciones en Aeroparque y expresó: "Quiero pedirles disculpas a todos los argentinos y a todos los turistas extranjeros que durante estos 28 días sufrieron las molestias que significaron el traslado de la operación pero ahora esos días van a permitir gozar de las nuevas instalaciones muchas más cómodas y saber que siempre la construcción y el crecimiento trae problemas". "El problema es cuando los inconvenientes o los problemas son porque estamos decreciendo o quitando cosas", contrastó la jefa del Estado.
Por último, en cuanto a la obras de ampliación definitiva de la pista de Aeroparque, Cristina adelantó que se realizarán el próximo año cuando esté “terminada la obra vial que circunvala esta zona", al tiempo que advirtió que "en abril o marzo se realizará la inauguración" de las obras nuevas que se llevan a cabo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
En el acto participaron el ministro de Planificación, Julio De Vido; del secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, entre otros funcionarios. Además, por el sector privado estuvieron presentes el titular de la Corpotación América, Eduardo Eurnekian; y el presidente del consorcio Aeropuertos Argentina 200, Ernesto Gutiérrez.
El plan de obras ejecutado en estos últimos 28 días, fue diseñado con el objetivo de optimizar la seguridad operacional del Aeroparque porteño y brindar mayor confort y seguridad a los pasajeros.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cristina defendió el modelo e inauguró las obras de Aeroparque
La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer la primera parte de las obras de mejoramiento de la Terminal aérea porteña y remarcó que los trabajos “hablan del modelo de crecimiento que no ha dejado de impactar en ninguna de las actividades”, y resaltó en ese sentido al turismo y el transporte de pasajeros. “La transformación es muy fuerte”, valoró la mandataria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario