Cientos de militantes comenzaron a llegar a River donde a primera hora de la tarde tendrá lugar el acto convocado por la CGT y en el que participarán la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular del PJ, Néstor Kirchner. El tránsito vehicular en la zona se encuentra colapsado- El tránsito vehicular en la avenida General Paz y su empalme con Lugones se encontraba esta mañana colapsado a raíz de la presencia de micros de larga distancia en las inmediaciones del estadio de River Plate, donde este mediodía se llevará a cabo un acto convocado por la CGT.
Según informaron fuentes de la Policía Federal, en esta hora pico de la mañana se registran hasta 7 kilómetros de cola. Los voceros recomendaron a los conductores utilizar caminos alternativos para acceder al centro porteño dada la gran congestión vehicular que se registraba en la zona de Núñez.
Además, recomendaron circular con suma precaución y respetando las normas de tránsito.
El acto, que comenzará a las 13hs, es organizado por la central obrera, que convocó a todos los trabajadores y al pueblo a movilizarse masivamente desde las 12 al estadio ubicado en el barrio de Núñez.
Por su parte, los gremios de la industria y el transporte se movilizarán "masivamente" hoy hacia el estadio de River Plate para conmemorar un nuevo aniversario del 17 de Octubre.
Entre otros, anunciaron su participación los Sindicatos de Obreros Curtidores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (SOC) y de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Afines, indicaron los dirigentes.
El secretario general del SOC, Walter Correa, sostuvo que “es preciso movilizarse en respaldo del proyecto de ley de la CGT contemplado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que otorga el derecho a los trabajadores de percibir parte de la distribución de las ganancias de las empresas".
"Esa norma permitirá obtener una importante conquista y, los curtidores, encolumnados en la CGT, lucharán por ella", aseguró.
Correa agregó que "los curtidores escribieron parte de la historia el 17 de octubre de 1945 a partir de la movilización que protagonizaron hacia la Plaza de Mayo desafiando a los militares".
Reseñó que esos obreros incluso arriesgaron su vida cruzando a nado el Riachuelo porque "el gobierno militar había levantado los puentes, a pesar de lo cual lograron el objetivo de liberar al coronel Juan Domingo Perón, preso en Martín García".
"Con idéntico coraje y compromiso, los curtidores se movilizarán mañana hacia River Plate para conmemorar un día histórico para el pueblo y para luchar por la participación en las ganancias en beneficio de la totalidad de los asalariados", afirmó.
Por su parte, el titular de La Fraternidad y vocal de la CGT, Omar Maturano, puntualizó que el gremio concentrará desde las 9 en la estación ferroviaria de Retiro para dirigirse a River.
Los estibadores portuarios, liderados por Juan Corvalán, quien también encabeza el SUPA, indicaron que el sector celebrará "una fecha histórica" y adelantó que a River asistirán la totalidad de los secretarios generales portuarios del país.
A su vez, el líder del gremio de la carne, Alberto Fantini, aseguró ayer la participación del personal de los frigorífico
Equipo de Difusión
Secretaria de Cultura Prensa y Propaganda
Partido Justicialista de Avellaneda
Según informaron fuentes de la Policía Federal, en esta hora pico de la mañana se registran hasta 7 kilómetros de cola. Los voceros recomendaron a los conductores utilizar caminos alternativos para acceder al centro porteño dada la gran congestión vehicular que se registraba en la zona de Núñez.
Además, recomendaron circular con suma precaución y respetando las normas de tránsito.
El acto, que comenzará a las 13hs, es organizado por la central obrera, que convocó a todos los trabajadores y al pueblo a movilizarse masivamente desde las 12 al estadio ubicado en el barrio de Núñez.
Por su parte, los gremios de la industria y el transporte se movilizarán "masivamente" hoy hacia el estadio de River Plate para conmemorar un nuevo aniversario del 17 de Octubre.
Entre otros, anunciaron su participación los Sindicatos de Obreros Curtidores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (SOC) y de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Afines, indicaron los dirigentes.
El secretario general del SOC, Walter Correa, sostuvo que “es preciso movilizarse en respaldo del proyecto de ley de la CGT contemplado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que otorga el derecho a los trabajadores de percibir parte de la distribución de las ganancias de las empresas".
"Esa norma permitirá obtener una importante conquista y, los curtidores, encolumnados en la CGT, lucharán por ella", aseguró.
Correa agregó que "los curtidores escribieron parte de la historia el 17 de octubre de 1945 a partir de la movilización que protagonizaron hacia la Plaza de Mayo desafiando a los militares".
Reseñó que esos obreros incluso arriesgaron su vida cruzando a nado el Riachuelo porque "el gobierno militar había levantado los puentes, a pesar de lo cual lograron el objetivo de liberar al coronel Juan Domingo Perón, preso en Martín García".
"Con idéntico coraje y compromiso, los curtidores se movilizarán mañana hacia River Plate para conmemorar un día histórico para el pueblo y para luchar por la participación en las ganancias en beneficio de la totalidad de los asalariados", afirmó.
Por su parte, el titular de La Fraternidad y vocal de la CGT, Omar Maturano, puntualizó que el gremio concentrará desde las 9 en la estación ferroviaria de Retiro para dirigirse a River.
Los estibadores portuarios, liderados por Juan Corvalán, quien también encabeza el SUPA, indicaron que el sector celebrará "una fecha histórica" y adelantó que a River asistirán la totalidad de los secretarios generales portuarios del país.
A su vez, el líder del gremio de la carne, Alberto Fantini, aseguró ayer la participación del personal de los frigorífico
Equipo de Difusión
Secretaria de Cultura Prensa y Propaganda
Partido Justicialista de Avellaneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario