lunes, 20 de septiembre de 2010

Cristina viaja a Nueva York para participar de la cumbre de la ONU





Con el objetivo de fortalecer su política internacional, la presidenta Cristina Fernández, y el secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, viajan el miércoles a Nueva York en el marco de la Cumbre de la ONU.

Presidenta Cristina FernándezLa presidenta Cristina Fernández viajará el miércoles a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y asumir al frente del Grupo de los 77, que agrupa a los países en vía de desarrollo de ese organismo internacional. Estará acompañada por parte de su Gabinete y por el secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, quien tendrá agenda propia en los Estados Unidos.

La comitiva oficial arribará el jueves a la mañana y al mediodía la jefa de Estado participará de un almuerzo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Al día siguiente, Cristina será la primera oradora en la segunda jornada de exposiciones de la inauguración de la 65ª Asamblea General de la ONU, alrededor de las 11 (hora argentina).

La agenda oficial incluye para los días siguientes un encuentro de la Presidenta con un grupo de empresarios estadounidenses en el hotel Four Season. Luego, el martes, último día de la visita, la Argentina será elegida para presidir el Grupo de los 77 más China, oportunidad que aprovechará Fernández para hablar ante sus pares. “Es un gran honor para la Argentina”, dijo Cristina la semana pasada cuando remarcó que será la primera vez que el país, que también integra el G-20, se desempeñará como líder de ese foro internacional.

Por otra parte, secretario general de la Unión Suramericana de Naciones disertará el próximo lunes 27 en la Universidad New School de Nueva York sobre los “Desafíos de la región”. La universidad que fue fundada por exiliados de la Segunda Guerra Mundial, perseguidos por el nazismo, goza de un importante prestigio en el mundo académico y político de los Estados Unidos.

El ex presidente aprovechará su estadía en los Estados Unidos para mantener reuniones bilaterales con presidentes y ministros de Relaciones Exteriores de la Unasur. En Nueva York, Kirchner dialogará sobre el plan que la Unión de Naciones Sudamericanas tiene para la reconstrucción de Haití, devastada en enero pasado por un terremoto que dejó más de 200.000 víctimas.

En tanto, el canciller Héctor Timerman mantendrá diversos encuentros bilaterales y multilaterales durante su estadía en los Estados Unidos y se espera que ya empiece a coordinar la próxima Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata la primera semana de diciembre del 2010.

El titular del Palacio San Martín, que partió el sábado a Nueva York, tiene previsto reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias.

Timerman participará, además, de la primera reunión que mantendrán los cancilleres de la Unasur en Nueva York; y de la cumbre del grupo de cancilleres “Unidos para el Consenso”, que integran numerosos países que impulsan una mayor democratización del sistema de la ONU. Luego ofrecerá un discurso ante el Foreign Policy Association, una influyente ONG estadounidense en temas de política internacional.








Equipo de Difusión
Secretaria de Cultura Prensa y Propaganda
Partido Justicialista de Avellaneda

No hay comentarios:

Publicar un comentario