Está destinado a hijos y nietos de desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar.
Este viernes 12 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, tratará en sesión, el proyecto presentado por el Bloque del PJ-FpV para la creación de un registró único de beneficiarios que funcionará en el ámbito de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías Constitucionales, la Participación Ciudadana y el Voluntariado Social destinado a hijos y nietos recuperados de aquellas personas que en la actualidad se encuentran en calidad de detenidas, desaparecidas o asesinadas por el terrorismo de Estado instaurado el 24 de Marzo de 1976.
En ese sentido, la presentación propuesta por la Concejal Silvia Cantero, convierte a Avellaneda en una de las primeras ciudades que produce una propuesta de estas características.
Al respecto la edil señaló: “Con esta iniciativa, en Avellaneda se profundiza la cultura de los Derechos Humanos en concordancia con la política que lleva adelante el gobierno Nacional” y continuó: “Esto forma parte de las leyes reparatorias de los delitos cometidos por la última dictadura que han sido sancionadas por el Congreso”.
Cabe destacar que la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo, tendrá entre sus funciones, la recepción de la documentación probatoria de la condición de persona detenida, desaparecida o asesinada y del parentesco exigido para ser beneficiario, con la finalidad de acceder a la incorporación a la planta permanente de la Municipalidad de Avellaneda siendo como requisito indispensable que la documentación confirme que la víctima haya residido en el Distrito como así también sus descendientes con un plazo no menor a 2 años en cualquiera de las circunstancias mencionadas.
(Diario EL VIGÍA- 11/11/10) -
No hay comentarios:
Publicar un comentario