Aportes desde la cultura, las artes y la comunicación
La necesidad de la Democracia de darse una ley de medios audiovisuales, debió esperar un cuarto de siglo. Solo con un proyecto nacional, que le abre las puertas a todas las voces, se pudo sancionar la nueva norma. Las modificaciones que arraigan en la decisión nacional y popular, genera el correspondiente rechazo en los grupos económicos que han concentrado poder y medios con el único fin de la rentabilidad a cualquier precio. Todas las voces, todos los actores sociales, tienen ahora la herramienta para contar en su propia lengua la realidad cotidiana, sus sueños y sus realizaciones.
Elegimos al azar a aquellos que apoyando la ley, tienen al mismo tiempo un vínculo con nuestra Avellaneda, son apenas un puñado entre quienes inspiran nuestro trabajo por una comunicación abierta, popular y sin condiciones.
Los debates son absolutamente necesarios y la discusión sobre una nueva ley de Radiodifusión es algo que vengo deseando desde hace muchísimos años. Hay que volver a debatir y debatir en serio”.
Jorge Lanata
Liliana L
Diego Capusotto
El actor Diego Capusotto afirmó que “es necesaria” la implementación de una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. "Me parece que está bien que salga y que haya más voces en los medios que tengan cosas para decir”
Federico Luppi
Juan José Campanella
Florencia P

Alejandro Dolina
Alejandro Dolina sostuvo la necesidad de aprobar una nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
“se impone la necesidad de una ley nueva”.
Víctor Hugo M
He leído el proyecto de ley en líneas generales y me parece que está muy bien, que satisface plenamente aquella necesidad que todos hemos proclamado desde hace muchos años de que era imprescindible una nueva ley de radiodifusión”, afirmó.
Trabajamos para comunicar mejor….
Audiovisuales, Preservación
Documental y Defensa de la Audiencia